La sintonía creativa de las joyeras Clarisa Menteguiaga y Liliana Ojeda las motivó a trabajar juntas en diferentes ideas. Una de ellas las llevó a postular en 2019 a la feria Collect Open de Londres, evento muy cotizado y exigente, reconocido a nivel europeo, en el que fueron seleccionadas. Tras dos años de aplazamiento, hoy podrán ser el primer proyecto chileno en participar de esta plataforma gracias a su instalación, Biomater. En las próximas líneas nos contarán más detalles sobre él y nos invitarán a la venta que realizarán el 11 y 12 de diciembre 2021 para reunir fondos para este propósito.
Para Liliana y Clarisa resulta muy atractivo probar un nuevo mercado como el londinense. "La feria Collect se conoce como un híbrido entre arte y diseño contemporáneos, mezcla que nos parece super interesante y que calza justo con lo que estamos haciendo", relatan.
Pero ¿qué es Biomater? Es un proyecto de instalación que aborda problemáticas relacionadas a los materiales con los que construimos nuestro entorno artificial y la necesidad de cambiar nuestra actitud colonizadora sobre la naturaleza, reflexionando sobre la sustentabilidad, la reutilización y los residuos orgánicos.
"Biomater viene a embellecer y ambientar un espacio arquitectónico con un fuerte mensaje de respeto y cuidado del medioambiente. Los materiales con los que ha sido realizada, son reutilizados y biodegradables. El oficio y cuidado en el tratamiento de la materia le dan una característica particular que la hace interesante de apreciar a la distancia y también muy de cerca, la curadora Catalina Mena describió la obra como 'un órgano que parece como que respira'. Intentamos crear con cariño y sin dejar una huella negativa en el planeta", detalla Liliana.
En ese sentido, afirman que la organización de Collect se mostró muy entusiasta con el proyecto y aunque no suelen tener a expositores de Latinoamérica, quisieron facilitar su participación. "Han sido muy flexibles con nosotras. Sería la primera vez le dan cabida a un proyecto de Chile en la feria", explican.
Clarisa y Liliana están organizando diversas actividades para recaudar fondos que les permitan participar de Collect Open a fines de febrero 2022. Una de ellas es una Venta de Taller Biomater rumbo a Londres, en la casa taller de Liliana, este sábado 11 y domingo 12 de diciembre de 15:00 a 20:00 hrs. (info +569 97017070). Allí tendrán a la venta LO joyas colección Terra, diseños recién salidos del horno en plata con porcelana y cerámica. Además de las joyas de Clarisa con materiales reutilizados y tintas ecológicas.
Los precios de las joyas de ambas autoras fluctúan entre los $46.000 (US$54,74 app) y los $250.000 (US$297,50 app).


Liliana comenta que la novedad de la venta serán los mini cuadros Biomater, secciones de la obra coleccionables, que se pueden adquirir a $25.000 (US$29,75 app) con un tope de 100 ejemplares exclusivos disponibles hasta agotar el stock. "Queremos que nos ayuden a recaudar fondos y se puedan llevar pedacitos de Biomater a casa", concluye.

Biomater de Clarisa Menteguiaga y Liliana Ojeda en Londres
Para Liliana y Clarisa resulta muy atractivo probar un nuevo mercado como el londinense. "La feria Collect se conoce como un híbrido entre arte y diseño contemporáneos, mezcla que nos parece super interesante y que calza justo con lo que estamos haciendo", relatan.
Pero ¿qué es Biomater? Es un proyecto de instalación que aborda problemáticas relacionadas a los materiales con los que construimos nuestro entorno artificial y la necesidad de cambiar nuestra actitud colonizadora sobre la naturaleza, reflexionando sobre la sustentabilidad, la reutilización y los residuos orgánicos.
"Biomater viene a embellecer y ambientar un espacio arquitectónico con un fuerte mensaje de respeto y cuidado del medioambiente. Los materiales con los que ha sido realizada, son reutilizados y biodegradables. El oficio y cuidado en el tratamiento de la materia le dan una característica particular que la hace interesante de apreciar a la distancia y también muy de cerca, la curadora Catalina Mena describió la obra como 'un órgano que parece como que respira'. Intentamos crear con cariño y sin dejar una huella negativa en el planeta", detalla Liliana.
En ese sentido, afirman que la organización de Collect se mostró muy entusiasta con el proyecto y aunque no suelen tener a expositores de Latinoamérica, quisieron facilitar su participación. "Han sido muy flexibles con nosotras. Sería la primera vez le dan cabida a un proyecto de Chile en la feria", explican.
Venta de Taller Biomater rumbo a Londres
Clarisa y Liliana están organizando diversas actividades para recaudar fondos que les permitan participar de Collect Open a fines de febrero 2022. Una de ellas es una Venta de Taller Biomater rumbo a Londres, en la casa taller de Liliana, este sábado 11 y domingo 12 de diciembre de 15:00 a 20:00 hrs. (info +569 97017070). Allí tendrán a la venta LO joyas colección Terra, diseños recién salidos del horno en plata con porcelana y cerámica. Además de las joyas de Clarisa con materiales reutilizados y tintas ecológicas.
Los precios de las joyas de ambas autoras fluctúan entre los $46.000 (US$54,74 app) y los $250.000 (US$297,50 app).
Liliana comenta que la novedad de la venta serán los mini cuadros Biomater, secciones de la obra coleccionables, que se pueden adquirir a $25.000 (US$29,75 app) con un tope de 100 ejemplares exclusivos disponibles hasta agotar el stock. "Queremos que nos ayuden a recaudar fondos y se puedan llevar pedacitos de Biomater a casa", concluye.
(Fotos gentileza de Clarisa Menteguiaga y Liliana Ojeda)
COMMENTS