[SASTRERIA SUSTENTABLE] La informalidad se tomó los códigos del vestir producto de la pandemia, augurando un destino poco auspicioso para la sastrería. Sin embargo, el regreso al "mundo presencial" en modo híbrido, ha demostrado que el buen calce nunca pasará de moda. Así también lo entienden el chileno Carlos Hiriart y la argentina Macarena Arias, creadores de la marca de sastrería sustentable, Charlie & H. Si bien el inicio de la etiqueta se remonta al encantamiento que sintió Carlos cuando le hicieron un traje a medida para participar en un comercial, motivándolo a desarrollar un proyecto al estilo Saville Row en 2015, dos años después el foco se puso en la confección "prêt-à-porter con detalles a medida que se sienten tan frescos como atemporales". Hoy Macarena nos contarán cómo les ha ido con esta apuesta creativa.
Charlie & H definen sus diseños con dos palabras: elegancia y sofisticación. "Para ello estamos atentos a cada detalle, utilizamos fibras 100% naturales, trabajamos con sastres con años de experiencia en el oficio y proponemos prendas que fusionen un estilo clásico con ajustes contemporáneos, que tengan tanta fuerza como sutileza", detallan.

Para ello trabajan bajo una filosofía, que pone el acento en la "heredabilidad" de sus prendas, y que busca disminuir cualquier tipo residuos desde la lógica del pre-order. "Nuestra propuesta pre-order, no sólo evita el sobre stock sino que busca implicar a nuestros clientes en la elección de telas, colores y detalles", añaden.
En esta línea, al momento de desarrollar sus piezas Macarena distingue a dos tipos de personas. Por una parte, existen clientxs con ideas y referencias muy claras las que cumplen a rajatabla, mientras otrxs llegan solo con una idea vaga para la ocasión, lo que supone un servicio mucho mayor de asesoría, que tiene como resultado una complementación de visiones.


Respecto al desafío de la sostenibilidad, Macarena señala que a Charlie & H lo definen dos puntos claves: sus telas y el pre-order. "Trabajamos con telas 100 por ciento naturales, lo que posibilita que la prenda tenga una vida mucho más larga(...) Mientras el pre-order permite que no tengamos un stock(...) Esta metodología lleva al cliente a involucrarse mucho más con el proceso. Te hacemos elegir tu tela, probar tu talle, ver los largos. Entonces al final es una prenda mucho más consciente, más buscada", afirma.


Los cambios en el vestir provocados por la pandemia llevaron a Charlie & H a adaptarse. Si bien mantuvieron una clientela ligada al mundo de las fiestas y los matrimonios (bodas), así también a profesionales cuyos códigos de vestir no cambiaron demasiado, si decidieron desarrollar una línea de hombre mucho más casual, que sigue manteniendo la elegancia.


En cuanto al futuro, Macarena señala que esperan verse 100 por ciento posicionados tanto en el país como en el extranjero. "Hemos estado hablando con España y Estados Unidos. Eso es lo primero que pensamos, cómo poder posicionarnos a nivel internacional", remata.
¿Dónde comprarlos? A través de su sitio web o al correo contacto@charlieandh.cl
La propuesta de Charlie & H
Charlie & H definen sus diseños con dos palabras: elegancia y sofisticación. "Para ello estamos atentos a cada detalle, utilizamos fibras 100% naturales, trabajamos con sastres con años de experiencia en el oficio y proponemos prendas que fusionen un estilo clásico con ajustes contemporáneos, que tengan tanta fuerza como sutileza", detallan.
Para ello trabajan bajo una filosofía, que pone el acento en la "heredabilidad" de sus prendas, y que busca disminuir cualquier tipo residuos desde la lógica del pre-order. "Nuestra propuesta pre-order, no sólo evita el sobre stock sino que busca implicar a nuestros clientes en la elección de telas, colores y detalles", añaden.
En esta línea, al momento de desarrollar sus piezas Macarena distingue a dos tipos de personas. Por una parte, existen clientxs con ideas y referencias muy claras las que cumplen a rajatabla, mientras otrxs llegan solo con una idea vaga para la ocasión, lo que supone un servicio mucho mayor de asesoría, que tiene como resultado una complementación de visiones.
El desafío de la sostenibilidad para Charlie & H
Respecto al desafío de la sostenibilidad, Macarena señala que a Charlie & H lo definen dos puntos claves: sus telas y el pre-order. "Trabajamos con telas 100 por ciento naturales, lo que posibilita que la prenda tenga una vida mucho más larga(...) Mientras el pre-order permite que no tengamos un stock(...) Esta metodología lleva al cliente a involucrarse mucho más con el proceso. Te hacemos elegir tu tela, probar tu talle, ver los largos. Entonces al final es una prenda mucho más consciente, más buscada", afirma.
Los desafíos de Charlie & H y su futuro
Los cambios en el vestir provocados por la pandemia llevaron a Charlie & H a adaptarse. Si bien mantuvieron una clientela ligada al mundo de las fiestas y los matrimonios (bodas), así también a profesionales cuyos códigos de vestir no cambiaron demasiado, si decidieron desarrollar una línea de hombre mucho más casual, que sigue manteniendo la elegancia.
En cuanto al futuro, Macarena señala que esperan verse 100 por ciento posicionados tanto en el país como en el extranjero. "Hemos estado hablando con España y Estados Unidos. Eso es lo primero que pensamos, cómo poder posicionarnos a nivel internacional", remata.
¿Dónde comprarlos? A través de su sitio web o al correo contacto@charlieandh.cl
(Fotos gentileza de Charlie & H)
COMMENTS