[MODA CHILENA] El éxito de las ferias de zapatos y la pasión que sentían por ellos, motivaron a Carolina Arce y Daniela Wallach, en 2019, a desarrollar un proyecto ligado al sector, que le permitiera a las personas amantes de estos "objetos de afecto" hechos en Chile tenerlos a disposición durante todo el año y no solo en el contexto de un evento específico. Es así como en 2020 nació el marketplace online, Divino Pie, en el que nos demuestran que "les encantan los zapatos, pero más que para caminar, para vivirlos". Te invito a conocerlo.
En cuanto al hilo conductor que conecta a las propuestas que integran su espacio, Carolina y Daniela, afirman que está determinado por el material, es decir, el cuero. Ello porque aspiran ser la mejor vitrina nacional de zapatos de cuero. "Un marketplace que reúne en un solo lugar a las marcas más vanguardistas de zapatos de cuero. Tratamos de crear un lugar donde nos gustaría comprar a nosotras mismas. Con entregas rápidas, con cambios y devoluciones simples. Hoy queremos comenzar también a agregar otros productos de cuero; como carteras, billeteras, cinturones, incluso joyas; para tener un mix cada vez más atractivo, sin desviarnos de nuestro foco que es el cuero y lo fabricado a mano", explican.
De hecho, complementan que su nombre "Divino" se debe a que están convencidas que los pies merecen lo mejor. "Es por esto que creamos un espacio cool donde los amantes de los zapatos podrán encontrar toda la variedad, glamour y comodidad que sus pies se merecen", insisten.


Por otra parte, creen que si bien el escenario para la escena del calzado local es complejo y han observado con pena y frustración como mucho emprendimientos han ido desapareciendo, la creatividad y el diseño que ven en las etiquetas con las que trabajan les devuelven las esperanzas.
"La clave de la consolidación del mercado de zapatos está en el diseño y la calidad. Saber leer e interpretar los gustos y la tendencia, para traspasarlo al producto, con un proceso productivo óptimo y estar en la mejor vitrina nacional de zapatos de cuero: Divino Pie, donde uniremos pasiones y esfuerzos para crecer juntos", especifican.


¿Dónde encontrar este marketplace? En su dirección web y en las redes sociales de la marca.
Los criterios de selección de las marcas de Divino Pie
En sus inicios, el criterio de selección de las marcas que integraban Divino Pie, era que fueran zapatos de cuero y fabricados en Chile, pero hoy están migrando hacia zapatos de cuero y fabricados a mano. "Este cambio del alcance del criterio, se debió a que a pesar de existir varias marcas que fabrican en Chile, a muchas no les da el margen para estar en un marketplace, a otros no les alcanza la producción y otros simplemente prefieren seguir como están, con lo que se no ha hecho difícil captar más etiquetas. El principio de todo esto, es tener suficiente variedad, como para que encuentres lo que necesites en un solo lugar. Aún debemos crecer mucho respecto a ello y ese es el desafío para este 2023", relatan.En cuanto al hilo conductor que conecta a las propuestas que integran su espacio, Carolina y Daniela, afirman que está determinado por el material, es decir, el cuero. Ello porque aspiran ser la mejor vitrina nacional de zapatos de cuero. "Un marketplace que reúne en un solo lugar a las marcas más vanguardistas de zapatos de cuero. Tratamos de crear un lugar donde nos gustaría comprar a nosotras mismas. Con entregas rápidas, con cambios y devoluciones simples. Hoy queremos comenzar también a agregar otros productos de cuero; como carteras, billeteras, cinturones, incluso joyas; para tener un mix cada vez más atractivo, sin desviarnos de nuestro foco que es el cuero y lo fabricado a mano", explican.
De hecho, complementan que su nombre "Divino" se debe a que están convencidas que los pies merecen lo mejor. "Es por esto que creamos un espacio cool donde los amantes de los zapatos podrán encontrar toda la variedad, glamour y comodidad que sus pies se merecen", insisten.


El desafío de la sostenibilidad y una reflexión sobre la escena local de calzado por Divino Pie
Para Divino Pie el desafío de la sostenibilidad lo sortean, principalmente, a través de la venta de productos que duren muchos años y un packaging que se pueda reciclar.Por otra parte, creen que si bien el escenario para la escena del calzado local es complejo y han observado con pena y frustración como mucho emprendimientos han ido desapareciendo, la creatividad y el diseño que ven en las etiquetas con las que trabajan les devuelven las esperanzas.
"La clave de la consolidación del mercado de zapatos está en el diseño y la calidad. Saber leer e interpretar los gustos y la tendencia, para traspasarlo al producto, con un proceso productivo óptimo y estar en la mejor vitrina nacional de zapatos de cuero: Divino Pie, donde uniremos pasiones y esfuerzos para crecer juntos", especifican.


¿El futuro de Divino Pie?
Carolina y Daniela señalan que quieren tener un sitio, con al menos 30 marcas, crecer hacia hombre, niñx y otros productos en cuero, que les permitan tener un buen mix. "Queremos ser ese 'secreto a voces' donde encuentres 'todo' en un mismo lugar. Nos imaginamos una comunidad de amantes de zapatos donde compartiremos tendencias, datos, variedad y obvio, los mejores zapatos de cuero. Nuestro objetivo es que todos quienes nos conozcan, queden 'encantados'. Un sueño al que queremos invitarlos a ser parte, con las expectativas por las nubes, y los pies, bueno….. sobre un buen par de zapatos", concluyen.¿Dónde encontrar este marketplace? En su dirección web y en las redes sociales de la marca.
(Fotos gentileza de Divino Pie)
COMMENTS