[MODA INFANTIL] ¿Cómo vestir a las nuevas generaciones con la mirada de mundo que creemos que se merecen? Una respuesta a esa interrogante la encontré durante mi reciente visita a Bogotá, gracias a la invitación de la Cámara de Comercio de Bogotá y Conexiones Creativas, en la que tuve la oportunidad de conocer a Pilar Medellín, creadora de Abijero, una marca de moda infantil que está marcando la diferencia en el ecosistema de la moda sostenible en Colombia. Su historia, motivaciones y desafíos reflejan la pasión de una mujer que busca redefinir la industria con una propuesta consciente, minimalista y atemporal. Te invito a conocerla.
Con el tiempo, la familia creció con la llegada de su hijo Jerónimo, quien hoy es el modelo oficial de la marca. Su nombre y el de su hermana inspiraron la evolución de la etiqueta, dando origen a Abijero, una fusión de "Abi" y "Jero".

En esa línea, la sostenibilidad no es solo una tendencia para Pilar, sino un principio rector: "Las prendas de vestir, si son más durables y ojalá en fibras naturales, será lo mejor para el planeta".
En su proceso de diseño y producción, la marca trabaja con lotes pequeños y bajo pedido, evitando el sobrestock y reduciendo desperdicios desde el zero waste o residuo cero. Además, busca constantemente optimizar el uso de materiales y reutilizar sobrantes en nuevos productos. "Seguimos aprendiendo todos los días de cómo hacerlo mejor", enfatiza Pilar, consciente de que la sostenibilidad es un camino en constante evolución.


El respaldo institucional también ha sido crucial en el crecimiento de la marca. Abijero ha sido parte de programas como Aldea Empodera y Adelante 2, iniciativas que han permitido a Pilar conectar con mercados internacionales y explorar oportunidades en Europa y Perú.
"Sabemos que en promedio más del 30% de nuestros compradores son extranjeros, especialmente de México, lo que muestra la atracción que genera el diseño colombiano", destaca la emprendedora.

El origen de Abijero: de una necesidad personal a un proyecto empresarial
La historia de Abijero comienza con una anécdota que refleja el poder de la intuición y la observación del mercado. Pilar, administradora de empresas con experiencia en la industria de la moda, se vio inspirada por el nacimiento de su hija Gabriela. No encontraba ropa que se alineara con su estética y valores, por lo que comenzó a diseñar sus propias prendas. "Cuando nació mi primera hija, Gabriela, se despertó en mí un sentido y estética por el universo de la moda infantil", comenta. Sin embargo, fue un encuentro casual en un centro comercial lo que dio el impulso inicial al proyecto. Una desconocida le preguntó dónde había comprado la chaqueta de su hija y, al responder que la había hecho ella misma, recibió su primer pedido para una boutique infantil.Con el tiempo, la familia creció con la llegada de su hijo Jerónimo, quien hoy es el modelo oficial de la marca. Su nombre y el de su hermana inspiraron la evolución de la etiqueta, dando origen a Abijero, una fusión de "Abi" y "Jero".

La propuesta de Abijero: moda atemporal y en ruta hacia la sostenibilidad
Desde sus inicios, Abijero ha estado guiado por una filosofía clara: "Queremos un mundo más verde, donde nuestros niños puedan respirar mejor, donde lo esencial sea lo primero". Su propuesta se basa en la creación de prendas minimalistas y unisex, con colores tierra y tonos neutros que garantizan versatilidad y durabilidad. A eso se agrega su motivación por diseñar "básicos o fondo de armario infantil" que puedan ser usadas por niñas y niños de distintas edades.En esa línea, la sostenibilidad no es solo una tendencia para Pilar, sino un principio rector: "Las prendas de vestir, si son más durables y ojalá en fibras naturales, será lo mejor para el planeta".
En su proceso de diseño y producción, la marca trabaja con lotes pequeños y bajo pedido, evitando el sobrestock y reduciendo desperdicios desde el zero waste o residuo cero. Además, busca constantemente optimizar el uso de materiales y reutilizar sobrantes en nuevos productos. "Seguimos aprendiendo todos los días de cómo hacerlo mejor", enfatiza Pilar, consciente de que la sostenibilidad es un camino en constante evolución.


Abijero en el ecosistema de la moda infantil colombiana
Bogotá se está consolidando como un polo emergente de la moda en Latinoamérica, y marcas como Abijero son prueba de ello. La ciudad cuenta con eventos clave como el Bogotá Fashion Week, Createx y ferias de diseño local de gran reconocimiento. Además, la capital colombiana ha desarrollado una infraestructura industrial que permite a los diseñadores acceder a proveedores y recursos de manera eficiente.El respaldo institucional también ha sido crucial en el crecimiento de la marca. Abijero ha sido parte de programas como Aldea Empodera y Adelante 2, iniciativas que han permitido a Pilar conectar con mercados internacionales y explorar oportunidades en Europa y Perú.
"Sabemos que en promedio más del 30% de nuestros compradores son extranjeros, especialmente de México, lo que muestra la atracción que genera el diseño colombiano", destaca la emprendedora.
El futuro de Abijero: sueños de expansión y liderazgo
El camino de Abijero no ha estado exento de desafíos, pero Pilar tiene una visión clara para el futuro: "Soñamos y trabajamos cada día para ser líderes en el mercado infantil colombiano, sostenibles, con producto nacional, buscamos internacionalizar nuestra marca y llevar nuestro talento por todo el mundo; entendemos la dimensión de todo este proceso y nos estamos preparando. Emprender y crear una marca de moda tiene desafíos gigantes, sobrevivir y nadar con tiburones no ha sido fácil, pero lo hemos ido logrando. Paso a paso construyendo equipo, volviendo sólidas nuestras bases y listos a las oportunidades, sabemos que lo podemos lograr", concluye.
¿Dónde comprar Abijero? En su tienda online y en el centro comercial Parque La Colina, segundo piso (Cra. 58d #146-51, Bogotá, Colombia)
(Fotos gentileza de Abijero)
COMMENTS