La única manera de ganarle al patriarcado es cambiando las prácticas cotidianas y la manera en que miramos / interpretamos el mundo. La industria de la moda puede ser clave en este proceso, si la despojamos de los vestidos de la superficialidad y la valoramos como un vehículo de identidad, resistencia y activismo. Pero para lograrlo, no sólo se requieren de ciudadanxs - consumidorxs empoderadxs, sino también de un sistema moda, que se configure y articule desde el enfoque o perspectiva de género. Pero ¿qué supone asumir esta mirada en la moda? Hoy lo analizo.
Si bien la industria de la moda tiene como público objetivo principal a las mujeres, muchas de sus prácticas y maneras de comunicar no consideran a las mujeres como protagonistas, sino reafirman estereotipos de género; reproducen relaciones históricas de poder asociadas a un varón dominante - mujer subordinada; y perpetúan la desigualdad de derechos entre mujeres y hombres.
La situación de las trabajadoras de la confección es un ejemplo concreto de lo anterior, así también la manera en que la mujer es objetivizada y estereotipada en las campañas / publicidad de muchas marcas de moda.
En ese contexto, abordar la moda desde un enfoque o perspectiva de género permite no sólo visualizar esta realidad, sino también tomar cartas en el asunto transformando al sector en un agente de cambio, que contribuya a desnaturalizar concepciones arcaicas de lo que debería ser una "mujer" y un "hombre". Ello permite, a su vez, ampliar la mirada poniendo en el centro a las personas, por sobre su sexo y género.
En términos concretos, el enfoque de género en la moda, podría traducirse en acciones tales como:
Todo lo anterior en el entendido, que al final del día, esta perspectiva no sólo beneficiará a las mujeres, niñas y adolescentes, sino también a toda la sociedad que ha consumido una moda cimentada en un patriarcado, que no le da la oportunidad a las personas de ser como desean ser, sin etiquetas, ni roles impuestos.
Tomando en cuenta lo anterior, ¿cuáles de tus marcas de moda favorita trabajan desde un enfoque de género?
Enfoque de género / perspectiva de género en la moda
Si bien la industria de la moda tiene como público objetivo principal a las mujeres, muchas de sus prácticas y maneras de comunicar no consideran a las mujeres como protagonistas, sino reafirman estereotipos de género; reproducen relaciones históricas de poder asociadas a un varón dominante - mujer subordinada; y perpetúan la desigualdad de derechos entre mujeres y hombres.
La situación de las trabajadoras de la confección es un ejemplo concreto de lo anterior, así también la manera en que la mujer es objetivizada y estereotipada en las campañas / publicidad de muchas marcas de moda.
En ese contexto, abordar la moda desde un enfoque o perspectiva de género permite no sólo visualizar esta realidad, sino también tomar cartas en el asunto transformando al sector en un agente de cambio, que contribuya a desnaturalizar concepciones arcaicas de lo que debería ser una "mujer" y un "hombre". Ello permite, a su vez, ampliar la mirada poniendo en el centro a las personas, por sobre su sexo y género.
En términos concretos, el enfoque de género en la moda, podría traducirse en acciones tales como:
- Creación de un nuevo modelo de negocio, es decir, hacer moda tomando a la mujer no como simple receptora del producto, sino como protagonista de la cadena de valor.
- Visibilizar y valorar el rol de la trabajadora de la confección.
- Incorporar más mujeres en los puestos de poder de la moda, desde la dirección creativa hasta la dirección general de las marcas, partiendo con la paridad de género en directorios y equipos gerenciales.
- Crear vestuario no género
- Crear vestuario que considere a la diversidad de las mujeres
- Desarrollar campañas que rompan con los estereotipos de género
- Desarrollar campañas que promuevan la igualdad de género
En estos ejemplos es posible observar que el enfoque de género en la moda, no supone un "mujerismo" o predilección de las mujeres solo por el hecho de ser mujeres, sino una mirada en que las mujeres asumen el rol que les corresponde por defecto en una industria que ha crecido histórica y paradojalmente a costa de nosotras, muchas veces ignorándonos, invisibilizándonos y discriminándonos.
Todo lo anterior en el entendido, que al final del día, esta perspectiva no sólo beneficiará a las mujeres, niñas y adolescentes, sino también a toda la sociedad que ha consumido una moda cimentada en un patriarcado, que no le da la oportunidad a las personas de ser como desean ser, sin etiquetas, ni roles impuestos.
Tomando en cuenta lo anterior, ¿cuáles de tus marcas de moda favorita trabajan desde un enfoque de género?
COMMENTS