En Bangkok la gente ama cuatro cosas: a Buda, al Rey, la comida y las compras. Esto último se refleja en la cantidad de malls que existen por metro cuadrado. Según leía, hay alrededor de 70 de diferentes tamaños y oferta. En el barrio que me estoy hospedando, por ejemplo, existen unos 10, muy cerca unos de otros, muy segmentados respecto al público y su propuesta, que va desde el lujo hasta la indumentaria masiva de dudosa calidad, pero bajo precio. Si eres shopalcoholic es mejor que no pises Bangkok porque el riesgo de sufrir una sobredosis de shopping es inminente. Acá te cuento por qué.
Loc@s por las compras: Beware Bangkok no perdona la billetera
Si bien la vez anterior que estuve en Bangkok noté que las compras son un tema de interés ciudadano, sólo en esta oportunidad logré dimensionar cuán importante son en la rutina de los tailandeses de la capital. Ello porque los malls están abiertos desde las 10.00 hasta las 22.00 hrs todos los días. De hecho, yo me paseé por varios de ellos en diferentes horarios (generalmente después de las 18:00 hrs) y el público no decaía.
Una de las gracias de estos lugares, más allá de su oferta de moda, relajo y estilo de vida, es que tienen aire acondicionado, lo que resulta un agrado cuando se ha pasado muchas horas caminando por el calor húmedo de la ciudad. Ello lo convierten en un "oasis sui generi", pero oasis finalmente.
Un aspecto importante que hay que considerar cuando se va de shopping, es que no todos los malls tienen la misma oferta. Hay algunos que se especializan en el lujo como el Siam Paragon y el Erawan (foto principal). En el primero podemos encontrar una oferta que pasa por marcas como Cartier, Chanel, Prada, Louis Vuitton, Fendi y un largo etc. En el segundo la variedad es menor pero están Stella McCartney y Alexander McQueen, por ejemplo. Este mall está conectado con el hotel Hyatt.
![]() |
Siam Paragon |
Un poco menos lujoso, pero con una tienda Louis Vuitton (la segunda del barrio) y una Prada, cruzando la calle, está el Gaysorn, que tiene una pasarela que permite llegar al Central World donde se pueden conseguir marcas de gama media como H&M, Zara, Mango, y otras asiáticas. Además de productos electrónicos, belleza y entretención. En este mall existe una multitienda llamada Zen que en el segundo piso posee un espacio dedicado a diseñadores tailandeses. De ellos destaco mi favorito, Wonder Anatomie, Trash Palace, Rotsaniyom y AdHoc.
Saliendo por el costado lateral, a un par de cuadras se encuentra el Siam Center, para mi, el mejor mall de la zona, ya que combina moda de gama media con media alta, además de diseño local de muy buena factoría.
Un aspecto importante que destaco es que, a diferencia de los centros comerciales de Chile, los malls de gama más alta como Siam Center y Central World disponen de espacios en los pasillos para exposiciones de arte, lo que los convierte en salas masivas de exhibición.
![]() |
Exhibición del Central World |
![]() |
Ambas exhibiciones son del Siam Center |
Pero la oferta no se queda ahí. Al lado del Erawan por ejemplo, se encuentra el Amarin, que tiene tiendas de estilos disímiles, con muchos descuentos (tipo outlet) y una selección que me pareció muy poco atractiva. Ah! eso sí vi unas tiendas de telas que iré a revisar otro día.
Hay que considerar que además de los malls mencionados, existen otros como el Big C Supercenter, que posee un gran supermercado (el Big C) y stands con productos muy del estilo del mercado de Chatuchak. De ese tipo, se pueden encontrar muchos en Bangkok (la vez pasada anduve por lo menos en unos dos en diferentes zonas).
Curiosidades y tips para un shopping feliz
- Si bien afuera hace un calor húmedo, los malls siempre tienen aire acondicionado a "todo vapor", por lo mismo es importante ir con algún tipo de abrigo si se quiere evitar resfríos innecesarios.
- La seguridad de estos centros comerciales no se deja al azar. Además de haber varios guardias en los pasillos, en muchos de ellos en la entrada hay que pasar por un detector de metales y una cámara que hace el registro de quienes ingresan.
- Para no sentirse agobiado con tanta oferta, recomiendo ordenarse y analizar qué se quiere mirar y/o comprar. Con esa idea en la cabeza, elegir el mall, para no perder tiempo en lugares que sólo nos harán doler los pies, pero que no aportarán nada a nuestro shopping.
- La mayoría de los malls mencionados se encuentran en Ratchadamri Rd, Rama 1 Rd y Ploenchit Rd. Los separan metros y en algunos casos algunas cuadras (el camino se puede trazar como una cruz de "brazos" largos) De hecho hay una gran pasarela que los une y que permite evitar veredas estrechas o cruces de auto.
- Los malls más grandes y obviamente los de lujo cuentan con la opción de pagar con tarjetas de crédito, no así los stands de los centros comerciales tipo mercado.
- Una de las cosas que me ha impresionado de los malls es la gran cantidad de oferta de ropa de hombres de diversos estilos. En Bangkok los hombres que no se visten bien es porque no quieren.
- Aunque acá nunca hace frío, a excepción de los lugares que tienen aire acondicionado e intentan emular Alaska, en la oferta de las tiendas hay muchas prendas de invierno y alto invierno, supongo que pensando en los alrededor de 25 millones de turistas que circulan por la ciudad todos los años y que provienen en su mayoría de Europa y EE.UU. Un ejemplo decididor es que encontré la colección de Isabel Marant para H&M completa (sin filas, ni stress). De hecho, me probé el vestido que había visto en el showroom y opté por no comprarlo porque le vi poca vida útil (tiene muchos bordados que ya estaban medios tomados). Ello quiere decir, que uno puede encontrar oferta de acuerdo a las temporadas del hemisferio norte.
COMMENTS